Jazmín de Madagascar
STEPHANOTIS FLORIBUNDA, FLOR DE CERA
La Stephanotis o conocida popularmente como Jazmín de Madagascar esta planta de exterior e interior pertenece a la categoría de enredaderas y es ideal para decorar cualquier espacio. Se trata de una planta fácil de cuidar que llenará de vida tanto los interiores bien ventilados como los espacios exteriores de tu hogar.
Name: xxxx
Familia: xxxx
Planta: xxxx
Luz : o semisombra, evitando la luz solar directa (sobretodo horas centrales del día) para no quemar sus hojas.
Riego : durante el invierno regar de forma esporádica pero pulverizar sus hojas para ofrecerle la humedad que necesita. Al finalizar el invierno será necesario mantener el sustrato húmedo hasta otoño. La humedad ambiental es necesaria para que tu Jazmín africano crezca y florezca anualmente.
Price: €27,99
Familia Jazmín
Jazmín de Madagascar
Es una planta de interior, pero también es conocida como una planta de exterior por sus propiedades cosméticas y medicinales. Pertenece a la familia Asphodelaceae y es una especie suculenta. Con alrededor de quinientas especies, el jazmín de Madagascar está ampliamente distribuido y se considera una especie invasora en muchas regiones del mundo.
Altura:
Puede alcanzar alturas significativas, con sus tallos ramificados que crecen verticalmente.
Hojas:
Las hojas son de color verde oscuro y están dispuestas en espiral alrededor de los tallos. Son jugosas y contienen la pulpa gelatinosa característica de muchas especies de jazmín de Madagascar. Sus hojas contienen un gel transparente que se utiliza en productos cosméticos y medicinales debido a sus propiedades curativas.
Flores:
Produce inflorescencias en forma de racimos que contienen flores tubulares de color rojo, naranja o amarillo. La floración suele ocurrir en verano.
Origen:
El jazmín de Madagascar es originario del sur de África y se encuentra en áreas como Sudáfrica, Mozambique y Zimbabue.
Propiedades medicinales:
Al igual que el Aloe vera común, el jazmín de Madagascar se ha utilizado tradicionalmente por sus propiedades medicinales. Se cree que el gel dentro de las hojas tiene propiedades antiinflamatorias y curativas.
Uso en remedios naturales:
En algunas culturas, se preparan extractos y jugos a partir de las hojas del jazmín de Madagascar para utilizar en remedios naturales para diversas condiciones. Sin embargo, es importante tener precaución y buscar orientación profesional, ya que el uso excesivo puede causar efectos adversos.
Cultivo:
El jazmín de Madagascar se cultiva comúnmente como planta ornamental en jardines secos o xerofíticos. Es resistente a la sequía y prefiere un suelo bien drenado.
Cuidado:
Esta planta generalmente requiere poco mantenimiento. Es importante evitar el encharcamiento del suelo y proporcionar la cantidad adecuada de luz solar.
Productos relacionados :
Buganvilla rosa
Previous slide Next slide Buganvilla Rosa BOUGAINVILLEA ALEXANDRA, BOUGAINVILLEA SANDERIANA,...
Read MoreLavanda dentata
Previous slide Next slide Lavanda Dentata BOUGAINVILLEA ALEXANDRA, BOUGAINVILLEA SANDERIANA,...
Read More